Tecnología para educación musical (conferencia Universidad de Jaén. Noviembre 2015)
Este blog no se actualizará ya que es un auxiliar. No obstante, si quieres puedes contactar conmigo.
viernes, 16 de marzo de 2018
Acceso al material de la asignatura Creación y Experimentación Musical, Universidad de Jaén, de la profesora Sonia Segura
Pica aquí para acceder al sitio de google
viernes, 24 de marzo de 2017
lunes, 30 de noviembre de 2015
Noteflight
Os propongo empezar a usar, si no lo habéis hecho ya, el editor de partituras 2.0 Noteflight.
Basta con que os deis de alta y ya podéis crear una partitura o al menos una pequeña prueba. Una vez que la tengáis hecha, podéis usar la opción "Sharing" y poner en comentarios o en mi correo el código embed (</>) para poder incrustarla en el blog o donde prefiráis.
Incrusto yo un pequeño ejemplo creado o compartido con este editor:
domingo, 29 de noviembre de 2015
sábado, 28 de noviembre de 2015
Son muchos los sitios sobre tecnología para educación musical. En esta relación de recursos tenéis acceso a la mayoría de ellos. Cada recurso es el inicio de un camino que ha explorarse por uno mismo.
A través de este blog podéis iniciar esta búsqueda; el conocimiento se construye entre todos y está ahí para todos. Hoy en día solo hay que salir a encontrarlo.
Los sitios web son dinámicos y están en continua evolución; lo que ayer existía, hoy pudo desaparecer o migrar. Tenedlo en cuenta cuando busquéis algún recurso concreto.
A través de este blog podéis iniciar esta búsqueda; el conocimiento se construye entre todos y está ahí para todos. Hoy en día solo hay que salir a encontrarlo.
Los sitios web son dinámicos y están en continua evolución; lo que ayer existía, hoy pudo desaparecer o migrar. Tenedlo en cuenta cuando busquéis algún recurso concreto.
jueves, 26 de noviembre de 2015
Relación de Recursos para Educación Musical
Sonia Segura Jerez
soniaconservatorio@gmail.com
soniaconservatorio@gmail.com
Bases de Datos y Publicaciones
Eric . Instituto de
ciencias de la educación
Bivem . Base de
datos en formato blog de Andrea Giráldez
Centro de
documentación Musical de Andalucía Situado en Granada, de especial interés
para investigaciones musicológicas
Dialnet Base de datos de la Universidad de la Rioja
Opusmusica
Directorio de conciertos
Edured2000 Recursos
educativos
RUTE. Red
Universitaria de Tecnología Educativa
ISME Sociedad
internacional de educación musical
SAGE directorio de
revistas
REM
Red educativa musical del INTEF. Formato blog con revista.
Educacontic También
dependiente del INTEF
SMA Society for Music
Analysis
SMT Society
for Music Theory
Revista de musicología,
SulPonticello, Doce Notas, Anuario de musicología, Música y Educación…
Bancos de partituras y audios
Papeles
de Música. Estupendo blog con documentación musical. Está prácticamente
todo.
Más
de Papeles de Música Partituras
digitalizadas
RILM
Repertorio Internacional de Literatura Musical
Repositorios de objetos de aprendizaje
Para consulta en general de múltiples recursos: http://www.mariajesusmusica.com
Gestión de texto y multimedia
Texto
De todos conocidos. Microsoft Office o Libre Office u Open Office
y sus correspondientes procesadores de texto. Sigue existiendo Word Perfect
Audio
Audacity Gratuito.
Software Libre. Editor de audio muy fácil de usar
Free
Studio Es un paquete de edición multimedia para vídeo, audio e
interaccionar con redes sociales
Winamp Reproductor y
editor para windows
Nero Wave Editor
Rosegarden
Herramienta para Linux tanto para editar audio como para notación musical
Ardour. Para Mac o LInux
FL Studio. Secuenciador y
sintetizador, dispone no obstante de funciones sencillas
Brasero
Similar a Nero pero software libre
Sound Forge, Adobe audition
Todos los conversores. Los hay
online y de escritorio. Los editores de audio duelen tener funcionalidades de
conversión: FreeRIP, Audio Converter, Audio Online, Online-convert…
Secuenciadores (grabar, crear,
multipistas…): Cakewalk, Acid Pro, Logic Audio, Cubase…
Vídeo
Las hay de muchos tipos,
gratuitas, online,
conversores,
potentes herramientas propietarias
como Adobe Premier, Final Cut
(Mac) otras más económicas como Pinnacle. La sencillísima Movi maker que trae Windows
Streaming y escucha de audio
Spotify
Google play music
Otras herramientas de audio
SoundCloud. Alojar audios
Itunes
Spreaker. Creación de poadcast (difusión de audio/vídeo por
redifusión RSS)
Streaming Vídeo
Flash Media Server
Darwin Streaming server (Mac)
Servicios de Windows Media
Herramientas colaborativas y redes sociales
Herramientas asíncronas
Blogs
Wikis. Wikispaces
Foros. Foroclásico,
88teclas, clasiforo, etc.
Correo
Portafolios. Google
Sites
Plataformas de archivos compartidos y de coedición. Goolge Drive, editores de partituras
2.0 (más adelante)
Herramientas síncronas
Chat. Son múltiples las
plataformas de chat aunque lo cierto es que su popularidad ha decaído a favor
de su integración en redes sociales y otras herramientas. Por ejemplo, drive
tiene su chat, facebook también,
Mensajería
instantánea. Whatsapp, telegram, join, skype, hangouts etc. Chat y
mensajería instantánea ha tendido a fundirse en un solo concepto.
Videoconferencia y conferencia web. También son muchísimas las
plataformas que permiten conferencias web. Hoy en día cualquier móvil puede
establecer videoconferencia y los chats y servicios de mensajería incorporan
herramientas de videoconferencia. GotoMeeting,
módulos de gestores de aprendizaje, Yugma,
JoinMe,
PDI. Pizarras
digitales interactivas
Suite de colaboración online. Se usan para grupos de trabajo, en
entorno empresarial o cualquier otro. SharePoint
(Microsoft), Team Fundation
(visual studio).
Redes sociales específicas de música
Aparte de las usuales:
Youtube
Vine
Soundcloud
MySpace
Lenguaje musical (solfeo y teoría)
Los mismos sitios de repositorios
de objetos de aprendizaje (secuencia educativa) están centrados en la enseñanza
del solfeo
Musix Vídeo
demo https://www.youtube.com/watch?v=LVn4w9tv5xY
MusicTheory Para
Ipad, Iphone
Entrenamiento auditivo
Prácticamente todas las anteriores tienen la función de
entrenamiento auditivo
Ear Master,
Teoría.com, ArsNovaSoftware,
Theta Music Trainer.
Interesante y accesible
Ear Teach Tiene
versión escritorio y online
Armonía Aplicada.com Entrar
Editores de partitura
Lilypond. Para entorno Linux.
Funciona por comandos
Graphire.
De gran calidad, usado por editoriales de música. Muy profesional
Rosegarden. Ya tratado
anteriormente. También para Linux
Harmony Assistant.
Gratis
Musescore.
Gratis, muy útil y fácil, es un editor pensado de forma 2.0. puede ser de
escritorio u online
Noteflight.
El editor de partituras 2.0 por excelencia. Aunque presenta algunas carencias
de edición es tremendamente útil para educación al poder crear códigos embed
para webs y ODE. Es gratis pero tiene versiones Premium con más prestaciones y
pensadas específicamente para educación.
Overture Se va abriendo
camino. Bastante fácil de uso aunque con una interface algo farragosa. Editas
MIDI directamente en la partitura.
Harmony Assistant Descargable; abrir
Hay editores de uso específico
como puedan ser los de tablaturas de guitarra (GuitarPro ) o incluso para
realizar notación gregoriana como Gregoire
. No obstante los editores normales permiten cambiar la cabeza de la nota para
crear partituras de música antigua.
Proyecto SMuFL. Iniciativa del creador de la empresa
Steinberg (creadora de Cubase y que ahora gestiona Sibelius). Pretende resolver
un gran problema existente relacionado con la incompatibilidad de las fuentes
que usan los diversos editores de partitura (opus, sonata…). Es un foro de
discusión a la manera de la forja de las aplicaciones de código abierto.
Herramientas para composición
Cualquier editor de partituras es
en esencia una herramienta de composición. Pero hay otras herramientas de valor
en el mundo de la creación musical, sobre todo si esta es electroacústica, para
medios audiovisuales o bien si ya entramos en el incipiente mundo de la
composición colaborativa. En el primer caso, sintentizadores y secuenciadores
serán esenciales para llevar a cabo las tareas de composición.
Sony ACID.
Familia de aplicaciones de edición de audio, creación, compartir, mezclar, etc.
Precio más o menos asequible.
Magix
Music. Tratamiento de sonido, grabación mezcla, etc. Solo windows
El mismo Ars Nova comentado antes. Tiene
software de aprendizaje de contrapunto.
El ya citado SmartMusic tiene un
editor y otros recursos aprovechables para composición.
Todo el software musical de
edición y síntesis de audio es útil para la composición.
Adelantándonos un poco, puesto
que hablaremos de las Apps un poco más delante, abordamos la composición
colaborativa usando la red y las funcionalidades 2.0. Es un medio emergente aun
por valorar en su totalidad. Ha habido ya experimentos interesantes en este
sentido usando herramientas de red de uso común, o bien otras más específicas.
En este sentido, (y antes de hablar verdaderamente de la colaboración
colaborativa) es necesario hacer referencia a un acontecimiento que tuvo gran
relevancia, tanto por lo novedoso como por el impacto (con un buen marketing
detrás claro) que tuvo. Se mueve entre el campo de la composición virtual y la
interpretación colaborativa, fundiendo ambas tendencias. Es el caso del coro virtual creado por el
compositor, profesor y director Eric Whitacre, alumno de Corigliano en la
Julliard. Miles de personas se graban en sus casas, mandan su vídeo para hacer
una conjunción de todas esas grabaciones en una interpretación. Es la máxima
expresión de la “interpretación musical asíncrona”. Ha hecho un total de 5
coros virtuales. Incorpora también recursos visuales. Su último proyecto es Fly
To Paradise
Eric Whitacre en TED : https://www.youtube.com/watch?v=xIoxGbLXe00
Otro vídeo https://www.youtube.com/watch?v=D2t3AM-w9ug
En este rumbo fue la Orquesta Sinfónica de
Youtube. Desde el punto de vista colaborativo no tiene demasiado interés
aunque sí por el uso de las nuevas tecnologías, el nuevo marketing de la música
clásica que se hizo y la intervención de nuevas tecnologías así como la inmensa
difusión en streaming.
Sigamos con herramientas
colaborativas de composición. En primer lugar veremos algunas aplicables al
aula de música.
Beat
Lab Para crear melodías por un medio combinatorio muy simple, y sin
necesidad de saber música. Tiene una
comunidad en la que puedes compartir las creaciones.
Soundscape Generator. Para crear
sonidos de ambientes
Duper Music Looper. Herramienta infantil de Sony.
Herramientas colaborativas de composición
CoCompose.
Otro proyecto de composición colaborativa.
Procolabs. Proyecto de producción y
composición colaborativas. Está pensado más para música popular.
InBflat. Un curioso proyecto
también colaborativo, basado en la combinatoria. Si quieres participar has de
ponerte en contacto para ello.
SoundTrap. Es una app. Probarla
en el móvil. Ver el vídeo
Plataforma Poliedro. Es una plataforma de composición
electroacústica colaborativa. Aquí
podemos ver el blog de esta plataforma. Lleva 8 años funcionando y hay
proyectos de compositores de 18 países. Aquí y Aquí componiendo
Una iniciativa muy interesante y
novedosa es Rocket Network Recording. Se trata de
un estudio de grabación online, algo realmente novedoso y que cubre una parte
importante de la producción musical del compositor e intérprete.
Reactable. Proyecto de la
Universidad Pompeu Fabra
Composición en aula
Inudge Audimatrix. En su versión de
escritorio tiene opciones que complementan la el formato app.
Similar a Audimatrix
es Music Grig Muzy
BBC
Music Mixer Herramienta infantil. Un poco desactualizada.
Minuet Mixer.
Otra herramienta infantil. De la filarmónica de nueva york
Composerizer. De la orquesta sinfónica
de san francisco. Herramienta muy sencilla para niños que tiene como fin crear
una melodía muy simple
Herramientas para interpretación
Berkley, ya citado, ofrece cursos para aprender instrumentos
Herramientas para análisis musical
Mapping Tonal Harmony. Herramienta
para aprender armonía
IAnalyse. Herramienta de análisis musical. Solo para Mac. Muy
interesante, si bien, lo cierto es que lo que se necesita para realizar un
análisis puede conseguirse combinando diferentes herramientas. Lo realmente
difícil del análisis musical es el cifrado armónico.
Melodic Match. Para análisis musical pero basado en
patrones. Tiene cierta conexión con las técnicas minería de
datos. Requiere usar algún editor de partituras que use MusicXML. No es útil para el análisis
tradicional puesto que se basa en el reconocimiento de patrones y su comparación
entre obras. También ofrece la posibilidad de componer con patrones.
Harmony Builder Suite para aprendizaje y enseñanza de teoría
y armonía tonal. Propietario.
Creación de contenidos educativos
Son las denominadas herramientas de autoría. Resulta ser
una de las herramientas más valiosas y completas de las que disponemos en
enseñanza y suponen una verdadera innovación educativa. Con ellas podemos crear
nuestros propios contenidos, en el formato y estructura que prefiramos,
combinando multimedia con texto, hipertexto, interactividad y retroalimentación
de estas actividades. Fomentan el autoaprendizaje, la gestión del tiempo de
estudio y la personalización. Permiten al profesor crear materiales educativos acordes
con sus preferencias, circunstancias docentes, contexto, etc.
Relación del Centro de E-learning
and Performance Technologies. c4lpt.co.uk/directory-of-learning-performance-tools/instructional-tools/
Gestores de contenido
Son los denominados Learning
Management Systems. Es software que requiere generalmente de un servidor cuya
función es la de gestionar las aulas
virtuales o aulas online. Son la base del E-learning (y del b-learning).
Moodle. Ver curso
creado
LAMS. Ver el
curso (descargar LAMS)
Dokeos . De pago,
requiere correo institucional
Chamilo
ECollege (pago)
WebCT (pago)
EdModo. No
requiere instalación sino que es online y de uso muy fácil.
Creación de páginas web
Entornos de aprendizaje
Qué es un PLE
Mooc
Qué es un MOOC Ver Educalab
El universo de las App
Perfect Piano
Para aprender instrumento
Lectura de partituras en Tablets
PIASCORE. Ofrece la
posibilidad de pasar las páginas con movimiento de cabeza!
TONARA. Detecta por dónde vas tocando para pasar la
página
Goodreader Para
usar partituras en PDF
StaffPad. Para la
tablet Surface de Windows. Es editor y lector
Musica
Piano App de la editorial de Partituras Konemann (ipad)
Relación de software para música
Suscribirse a:
Entradas (Atom)